Casa Bielsa
  • Portada
  • Casa Bielsa
    • Quiénes somos
    • Dónde estamos
  • Instalaciones
    • Apartamentos
    • Apartamento Toni
    • Apartamento Íker
    • Apartamento Héctor
  • Infórmate
    • Blog
    • Agenda
  • Contacto
Casa Bielsa
  • Portada
  • Casa Bielsa
    • Quiénes somos
    • Dónde estamos
  • Instalaciones
    • Apartamentos
    • Apartamento Toni
    • Apartamento Íker
    • Apartamento Héctor
  • Infórmate
    • Blog
    • Agenda
  • Contacto
Abr 03

Tiempo de torrijas

  • 3rd abril 2020
  • maria pitarch
  • No Comments
  • Gastronomía, Turismo rural

Es tiempo de torrijas. La Semana Santa está a la vuelta de la esquina y, aunque este año y debido a las circunstancias impuestas por el COVID-19, será muy casera, no va a impedirnos saborear uno de los postres-merienda más típicos de estas fechas: las torrijas.

Durante décadas fueron consideradas alimento ‘de pobres’, por los ingredientes básicos con los que estaban elaboradas (pan y leche), y por ser todo un combustible energético para combatir el ayuno impuesto durante la Cuaresma, en la que estaba vetado el consumo de carne, de ahí que empezara a identificarse la degustación de las torrijas con la Semana Santa y sus previas.

Una tradición que se conserva hoy. Así que en estos días de cobijo hogareño, vamos a aprovechar para realizar este postre tan pascuero. Sencillo, pero delicioso, tres ingredientes bastan para darle forma: pan, huevos y leche.

¡Manos a la obra!

¿Qué necesitamos?

·         Una barra de pan

·         ½ litro de leche

·         3 huevos

·         Aceite de girasol

·         Azúcar y / o miel

 

Receta

1.      Cortar la barra de pan (preferiblemente del día anterior, para que se endurezca) en rebanadas de un dedo de grosor.

2.      Empapar las rebanadas de pan en leche, que habremos puesto previamente en un bol.

3.      Una vez empapadas, pasar las rebanadas por huevo.

4.      En una sartén, poner aceite y cuando esté muy caliente, freír las rebanadas de pan hasta que estén doradas.

5.      Dejar las rebanadas, una vez fritas, sobre papel de cocina para que absorban el aceite.

6.      Antes de dejar enfriar, rebozar en azúcar o cubrir la superficie de la torrija con miel. Al gusto.

  • Facebook
  • Twitter
  • Tumblr
  • Pinterest
  • Google+
  • LinkedIn
  • E-Mail

About The Author

Leave a reply Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Imagen CAPTCHA
Refrescar imagen

*

Entradas recientes

  • Puente de diciembre 2022: unas mini vacaciones rurales en Casa Bielsa con promoción especial
  • 1 y 2 de octubre de 2022: II Jornadas Micológicas de Mosqueruela
  • 40 propuestas llenan Mosqueruela de cultura, creatividad, actividades infantiles y deporte del 31 de julio al 15 de agosto
  • Ruta teatralizada por el Bolage para conocer el patrimonio de piedra en seco de Mosqueruela
  • Casa Bielsa renueva el certificado de calidad turística SICTED

Comentarios recientes

  • maria pitarch en Un viaje en el tiempo
  • José Antonio en Un viaje en el tiempo

Archivos

  • noviembre 2022
  • septiembre 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • abril 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • octubre 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • diciembre 2020
  • junio 2020
  • abril 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • septiembre 2019
  • abril 2019
  • enero 2019
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • julio 2018
  • marzo 2018
  • diciembre 2017
  • noviembre 2017
  • septiembre 2017
  • agosto 2017
  • julio 2017
  • junio 2017
  • mayo 2017
  • abril 2017
  • marzo 2017
  • febrero 2017
  • diciembre 2016
  • noviembre 2016
  • octubre 2016
  • septiembre 2016
  • agosto 2016
  • julio 2016
  • junio 2016
  • mayo 2016
  • abril 2016
  • marzo 2016
  • febrero 2016
  • enero 2016
  • diciembre 2015

Categorías

  • Calidad turística
  • Fotografía y entorno rural
  • Gastronomía
  • Jornadas culturales
  • Mosqueruela
  • Mosqueruela
  • paraíso micológico
  • paraíso micológico
  • Presentación
  • Rutas por el término municipal
  • Semana Cultural
  • temporada de esquí
  • Territorio Starlight
  • Turismo rural
  • Turismo sostenible
  • Uncategorised
  • Vacaciones en familia

Proyecto de turismo rural

Mimamos el ‘continente’ para hacer del ‘contenido’ que quieras darle a tu estancia en Mosqueruela algo que merezca la pena recordar.

Blog

  • Puente de diciembre 2022: unas mini vacaciones rurales en Casa Bielsa con promoción especial
  • 1 y 2 de octubre de 2022: II Jornadas Micológicas de Mosqueruela
  • 40 propuestas llenan Mosqueruela de cultura, creatividad, actividades infantiles y deporte del 31 de julio al 15 de agosto
  • Ruta teatralizada por el Bolage para conocer el patrimonio de piedra en seco de Mosqueruela
  • Casa Bielsa renueva el certificado de calidad turística SICTED
Web implementada por Comunica+ - comunicación con impacto social positivo-