Casa Bielsa
  • Portada
  • Casa Bielsa
    • Quiénes somos
    • Dónde estamos
  • Instalaciones
    • Apartamentos
    • Apartamento Toni
    • Apartamento Íker
    • Apartamento Héctor
  • Infórmate
    • Blog
    • Agenda
  • Contacto
Casa Bielsa
  • Portada
  • Casa Bielsa
    • Quiénes somos
    • Dónde estamos
  • Instalaciones
    • Apartamentos
    • Apartamento Toni
    • Apartamento Íker
    • Apartamento Héctor
  • Infórmate
    • Blog
    • Agenda
  • Contacto
Sep 30

Un otoño micológico breve pero intenso en Mosqueruela

  • 30th septiembre 2019
  • maria pitarch
  • No Comments
  • Mosqueruela, paraíso micológico, Turismo rural, Turismo sostenible

Esta impresionante y curiosa seta que ilustra la portada del ‘post’ de CasaBielsa se llama ‘huevo de rey’ (también conocida popularmente como ‘oronja’ o ‘amanita de los césares’, o Amanita caesarea en su nombre científico) y es la excusa perfecta para hablar de la temporada micológica que llena de color, sabor y aroma nuestro otoño. Es cierto que este tipo de seta no es habitual de nuestros montes, porque se coge en terrenos silíceos, pero sí crece en términos muy próximos a nuestro pueblo, Mosqueruela, como son Puertomingalvo, el entorno del Penyagolosa, la Sierra Espadán “y la zona entre Rubielos y Mora, que es silícea”, comenta Melchor Rovira, el experto en micología con quien hemos consultado para elaborar este artículo. “Los boletus también salen a las mismas zonas”, señala.

‘Huevos de rey’ o Amanita caesarea.

En Mosqueruela, la temporada micológica está siendo buena. “Ha llovido en el momento oportuno, es decir, entre finales de agosto y principios de septiembre, pero le ha costado mover a las setas porque aún hacía poco calor en esas fechas; Mosqueruela está a 1.500 metros de altitud y la temperatura era demasiado baja entonces”, explica Rovira. Sin embargo, el clima ha dado un giro y en este momento la temperatura no es la mejor aliada para las setas, que requieren calidez pero no tanta. “Ahora puede que haga demasiada calor, y falta lluvia. En los próximos 15 días no va a caer ni gota”.

En resumen, y según este experto, la temporada micológica en Mosqueruela se prevé “buena pero corta, estos últimos días de septiembre y los primeros de octubre serán los de máximo apogeo”.

Las setas más representativas del otoño en Mosqueruela son el robellón, la seta de cardo, el champiñón, la babosa blanca y babosa negra, las negrillas (fredolic) o la seta de chopo.

Robellón.

Así que con este suculento abanico, no queda otra que lanzarse a la búsqueda y disfrutar de una bonita jornada al aire libre. Eso sí, con mucho sentido común: respetando al máximo el entorno (el monte es riqueza, ¡hay que cuidarlo!); informándose bien antes de recolectar y consumir cualquier seta sobre la que emerja la más mínima duda; y planificando cada escapada: estudia la zona por la que te vas a mover y busca referencias que te permitan ubicarte a la hora de regresar.

  • Facebook
  • Twitter
  • Tumblr
  • Pinterest
  • Google+
  • LinkedIn
  • E-Mail

About The Author

Leave a reply Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Imagen CAPTCHA
Refrescar imagen

*

Entradas recientes

  • Puente de diciembre 2022: unas mini vacaciones rurales en Casa Bielsa con promoción especial
  • 1 y 2 de octubre de 2022: II Jornadas Micológicas de Mosqueruela
  • 40 propuestas llenan Mosqueruela de cultura, creatividad, actividades infantiles y deporte del 31 de julio al 15 de agosto
  • Ruta teatralizada por el Bolage para conocer el patrimonio de piedra en seco de Mosqueruela
  • Casa Bielsa renueva el certificado de calidad turística SICTED

Comentarios recientes

  • maria pitarch en Un viaje en el tiempo
  • José Antonio en Un viaje en el tiempo

Archivos

  • noviembre 2022
  • septiembre 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • abril 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • octubre 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • diciembre 2020
  • junio 2020
  • abril 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • septiembre 2019
  • abril 2019
  • enero 2019
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • julio 2018
  • marzo 2018
  • diciembre 2017
  • noviembre 2017
  • septiembre 2017
  • agosto 2017
  • julio 2017
  • junio 2017
  • mayo 2017
  • abril 2017
  • marzo 2017
  • febrero 2017
  • diciembre 2016
  • noviembre 2016
  • octubre 2016
  • septiembre 2016
  • agosto 2016
  • julio 2016
  • junio 2016
  • mayo 2016
  • abril 2016
  • marzo 2016
  • febrero 2016
  • enero 2016
  • diciembre 2015

Categorías

  • Calidad turística
  • Fotografía y entorno rural
  • Gastronomía
  • Jornadas culturales
  • Mosqueruela
  • Mosqueruela
  • paraíso micológico
  • paraíso micológico
  • Presentación
  • Rutas por el término municipal
  • Semana Cultural
  • temporada de esquí
  • Territorio Starlight
  • Turismo rural
  • Turismo sostenible
  • Uncategorised
  • Vacaciones en familia

Proyecto de turismo rural

Mimamos el ‘continente’ para hacer del ‘contenido’ que quieras darle a tu estancia en Mosqueruela algo que merezca la pena recordar.

Blog

  • Puente de diciembre 2022: unas mini vacaciones rurales en Casa Bielsa con promoción especial
  • 1 y 2 de octubre de 2022: II Jornadas Micológicas de Mosqueruela
  • 40 propuestas llenan Mosqueruela de cultura, creatividad, actividades infantiles y deporte del 31 de julio al 15 de agosto
  • Ruta teatralizada por el Bolage para conocer el patrimonio de piedra en seco de Mosqueruela
  • Casa Bielsa renueva el certificado de calidad turística SICTED
Web implementada por Comunica+ - comunicación con impacto social positivo-