Casa Bielsa
  • Portada
  • Casa Bielsa
    • Quiénes somos
    • Dónde estamos
  • Instalaciones
    • Apartamentos
    • Apartamento Toni
    • Apartamento Íker
    • Apartamento Héctor
  • Infórmate
    • Blog
    • Agenda
  • Contacto
Casa Bielsa
  • Portada
  • Casa Bielsa
    • Quiénes somos
    • Dónde estamos
  • Instalaciones
    • Apartamentos
    • Apartamento Toni
    • Apartamento Íker
    • Apartamento Héctor
  • Infórmate
    • Blog
    • Agenda
  • Contacto
May 24

Ruta a La Estrella: un placer para los sentidos

  • 24th mayo 2017
  • maria pitarch
  • No Comments
  • Rutas por el término municipal, Turismo rural, Turismo sostenible

Este domingo, 28 de mayo, como cada último domingo de este primaveral mes, tenéis la oportunidad -si no lo habéis hecho antes- de experimentar una ruta senderista que a buen seguro se os quedará grabada en la retina por sus espectaculares paisajes y que os descubrirá un enclave mágico: La Estrella. A las 14.00 horas y desde la plaza Mayor de Mosqueruela (Teruel) parte la romería hacia el citado santuario, ubicado en una pequeña aldea a unos 20 kilómetros de nuestra población. Es uno de los actos más esperados de las fiestas patronales en honor a la Virgen de la Estrella, que este año se celebran del 26 al 31 de mayo.

Salida de la romería a La Estrella desde Mosqueruela.

El camino es el PR-TE-83, tiene dificultad moderada y se tarda una media de 5 horas en completar los algo menos de 20 kilómetros de recorrido (de ida). Un consejo antes de salir: disfrutad de las vistas, porque vale la pena.

Y otra observación: el camino discurre por todo tipo de terrenos y sobre todo la vuelta desde La Estrella a Mosqueruela se hace algo más pesada, puesto que hay un desnivel de hasta 700 metros.

Se aconseja hacer el recorrido de ida y vuelta en dos jornadas (tal y como harán los mosqueruelanos y visitantes en la citada romería, que saldrá el domingo y regresará el lunes), aunque es posible hacerlo en un solo día.

 

La senda está marcada, por lo que podéis hacer la ruta cuando os apetezca, porque cada época del año tiene su encanto. Si os animáis a hacerla en romería este domingo, tomad nota. Ocho sencillos pasos, y muchas ganas de caminar por delante:

1. El camino sale por la ermita del Loreto y pasando por delante del cuartel de la Guardia Civil, se coge un camino que en descenso rodea un poco la montaña de San Antonio.

2. La senda baja a continuación hasta el barranco del Majo, y sigue por el barranco aproximadamente un kilómetro hasta que a la derecha se toma un sendero que sube entre pinos por la umbría. Y llegado a este punto, se sigue a media ladera por el sendero ahora entre erizos, pero en llano, hasta la fuente Aparicio. Cada último domingo de mayo, los romeros reciben en este punto un rollo y un huevo duro para reponer fuerzas. También en esta fuente vuelven a entonar sus voces los cantores que encabezan la rogativa.

3. Aproximadamente, se puede realizar la ruta a pie desde Mosqueruela hasta aquí en 4 horas, 2 para ir y 2 para volver (7 kilómetros de ida y 7 de vuelta).

4. Tras una media hora de descanso, la ruta continúa. Desde la fuente Aparicio, el camino discurre por lo que ahora es una pista. Seguimos por ella hasta el collado y allí subiremos de frente no por la pista, sino por la derecha de ésta, por un canal hasta la loma.

5. Se cruza la loma y se baja de nuevo por una pista unos dos kilómetros. Pasaremos por un pilar de piedras desde el que se puede ver el Santuario de San Juan de Peñagolosa, en Vistabella (Castellón).

6. A continuación se sube un pequeño repecho, se cruza la loma y se llega al alto del Mas de la Cuesta. Un buen momento para pararse y disfrutar de las vistas, entre ellas las de La Estrella.

7. También desde aquí se ve la conocida como ‘cuesta de los borrachos’, que es la bajada por la que continúa el camino. Bajamos en zig-zag pasando por el Peirón de la Cuesta y el Mas de la Cuesta y llegamos al barranco del río Monleón.

8. Aquí sólo queda seguir barranco abajo hasta el final. Si baja el río, normalmente seco, habrá que cruzar por la palanca. Y es en este preciso, y precioso instante, cuando llega el ‘premio’: UNA META ESPECTACULAR. 

 

Si decidís descubrir La Estrella a través de esta romería, y hacer noche en la aldea este próximo domingo para repetir camino de vuelta al día siguiente, sabed que por la noche podréis degustar una tradicional y consistente cena a base ‘judías con morro’ -en la imagen de abajo- para recuperar fuerzas tras una jornada intensa, y de una pequeña verbena. La comitiva dejará el santuario el lunes 29 de mayo a las 16.00 horas. La llegada a Mosqueruela, ya de noche, envuelta en antorchas y fuegos artificiales, es otro momento mágico que no te puedes perder.

  • Facebook
  • Twitter
  • Tumblr
  • Pinterest
  • Google+
  • LinkedIn
  • E-Mail

About The Author

Leave a reply Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Imagen CAPTCHA
Refrescar imagen

*

Entradas recientes

  • Puente de diciembre 2022: unas mini vacaciones rurales en Casa Bielsa con promoción especial
  • 1 y 2 de octubre de 2022: II Jornadas Micológicas de Mosqueruela
  • 40 propuestas llenan Mosqueruela de cultura, creatividad, actividades infantiles y deporte del 31 de julio al 15 de agosto
  • Ruta teatralizada por el Bolage para conocer el patrimonio de piedra en seco de Mosqueruela
  • Casa Bielsa renueva el certificado de calidad turística SICTED

Comentarios recientes

  • maria pitarch en Un viaje en el tiempo
  • José Antonio en Un viaje en el tiempo

Archivos

  • noviembre 2022
  • septiembre 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • abril 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • octubre 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • diciembre 2020
  • junio 2020
  • abril 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • septiembre 2019
  • abril 2019
  • enero 2019
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • julio 2018
  • marzo 2018
  • diciembre 2017
  • noviembre 2017
  • septiembre 2017
  • agosto 2017
  • julio 2017
  • junio 2017
  • mayo 2017
  • abril 2017
  • marzo 2017
  • febrero 2017
  • diciembre 2016
  • noviembre 2016
  • octubre 2016
  • septiembre 2016
  • agosto 2016
  • julio 2016
  • junio 2016
  • mayo 2016
  • abril 2016
  • marzo 2016
  • febrero 2016
  • enero 2016
  • diciembre 2015

Categorías

  • Calidad turística
  • Fotografía y entorno rural
  • Gastronomía
  • Jornadas culturales
  • Mosqueruela
  • Mosqueruela
  • paraíso micológico
  • paraíso micológico
  • Presentación
  • Rutas por el término municipal
  • Semana Cultural
  • temporada de esquí
  • Territorio Starlight
  • Turismo rural
  • Turismo sostenible
  • Uncategorised
  • Vacaciones en familia

Proyecto de turismo rural

Mimamos el ‘continente’ para hacer del ‘contenido’ que quieras darle a tu estancia en Mosqueruela algo que merezca la pena recordar.

Blog

  • Puente de diciembre 2022: unas mini vacaciones rurales en Casa Bielsa con promoción especial
  • 1 y 2 de octubre de 2022: II Jornadas Micológicas de Mosqueruela
  • 40 propuestas llenan Mosqueruela de cultura, creatividad, actividades infantiles y deporte del 31 de julio al 15 de agosto
  • Ruta teatralizada por el Bolage para conocer el patrimonio de piedra en seco de Mosqueruela
  • Casa Bielsa renueva el certificado de calidad turística SICTED
Web implementada por Comunica+ - comunicación con impacto social positivo-