Casa Bielsa
  • Portada
  • Casa Bielsa
    • Quiénes somos
    • Dónde estamos
  • Instalaciones
    • Apartamentos
    • Apartamento Toni
    • Apartamento Íker
    • Apartamento Héctor
  • Infórmate
    • Blog
    • Agenda
  • Contacto
Casa Bielsa
  • Portada
  • Casa Bielsa
    • Quiénes somos
    • Dónde estamos
  • Instalaciones
    • Apartamentos
    • Apartamento Toni
    • Apartamento Íker
    • Apartamento Héctor
  • Infórmate
    • Blog
    • Agenda
  • Contacto
Jul 13

Arte rupestre patrimonio de la UNESCO a tan sólo 10 kilómetros de Mosqueruela

  • 13th julio 2016
  • maria pitarch
  • No Comments
  • Uncategorised
descubriendopenyagolosa.blogspot.com

Fuente: descubriendopenyagolosa.blogspot.com

Seguimos descubriendo rincones. Esta vez os proponemos una mini ruta senderista de trazado sencillo para acceder a una de las muchas joyas naturales que encierra el término municipal de Mosqueruela: el conjunto de pinturas rupestres que salpican el Barranco de Gibert, declaradas Patrimonio Mundial de la UNESCO en 1998, catalogadas como Bien de Interés Cultural por el Gobierno de Aragón y enclavadas en un paraje que no dejará indiferente al visitante.

mininube.com

mininube.com

Las pinturas rupestres de estilo levantino se hallan en la cornisa caliza del citado barranco.
El punto de partida para acceder a él es la carretera asfaltada que sale de Mosqueruela en dirección a la Iglesuela y Vilafranca del Cid. A unos 9,5 kilómetros de Mosqueruela, en el margen derecho del vial encontraremos la primera señalización del PRTE-76, un sendero de pequeño recorrido (poco más de 600 metros aproximadamente) que tras unos pocos minutos a pie conduce a una imponente masía de piedra en seco situada sobre el abrupto barranco. A la izquierda de la masía y protegidos por unas rejas de forja para evitar su deterioro, encontraremos los abrigos pétreos.

El primer abrigo concentra un gran número de figuras humanas con escenas de lucha, caza y animales aislados en tonos rojos y pertenecientes al denominado Ciclo Levantino. Datan entre los años 3.500 y 2.000 antes de Cristo, son de pequeño tamaño (entre 5 y 10 centímetros) y entre ellas destaca una escena de caza con 27 figuras, como la de un arquero.

Por su parte, el segundo conjunto de pinturas pertenece al conocido como Ciclo Esquemático. Está a apenas 50 metros del primero y en la parte izquierda de la valla. Lo integran cuatro figuras (tres pinturas y un grabado), con trazos en tonos rojos.

playgoogle.com

playgoogle.com

Las pinturas de arte rupestre del barranco de Gibert fueron descubiertas hace tan solo unos años y su importancia las ha hecho merecedoras de la protección de la UNESCO. Además este espacio de gran belleza presenta una curiosidad: su altura. Y es que sus 1.360 metros sobre el nivel del mar lo sitúan entre los conjuntos de arte rupestre más elevados de la Península Ibérica.

Se dice que la ubicación de este conjunto artístico prehistórico podría responder al objetivo de marcar los lugares de caza, ya que el lecho del barranco actuaría como barrera para los animales, que quedaban al alcance de las flechas lanzadas por los arqueros desde la cima. Además en la zona abundan aún hoy las cabras montesas.

Y si no queréis quedaros aquí y deseáis seguir el explorando, os recomendamos la visita a una cima cercana: una profunda cavidad que comunica la parte alta del monte con el lecho del cauce, fruto de los movimientos tectónicos y las filtraciones en la roca caliza.

Más información en la web de la Comarca Gúdar-Javalambre: http://www.sitgj.com/sit_v2/index_2d.php

  • Facebook
  • Twitter
  • Tumblr
  • Pinterest
  • Google+
  • LinkedIn
  • E-Mail

About The Author

Leave a reply Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Imagen CAPTCHA
Refrescar imagen

*

Entradas recientes

  • Puente de diciembre 2022: unas mini vacaciones rurales en Casa Bielsa con promoción especial
  • 1 y 2 de octubre de 2022: II Jornadas Micológicas de Mosqueruela
  • 40 propuestas llenan Mosqueruela de cultura, creatividad, actividades infantiles y deporte del 31 de julio al 15 de agosto
  • Ruta teatralizada por el Bolage para conocer el patrimonio de piedra en seco de Mosqueruela
  • Casa Bielsa renueva el certificado de calidad turística SICTED

Comentarios recientes

  • maria pitarch en Un viaje en el tiempo
  • José Antonio en Un viaje en el tiempo

Archivos

  • noviembre 2022
  • septiembre 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • abril 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • octubre 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • diciembre 2020
  • junio 2020
  • abril 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • septiembre 2019
  • abril 2019
  • enero 2019
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • julio 2018
  • marzo 2018
  • diciembre 2017
  • noviembre 2017
  • septiembre 2017
  • agosto 2017
  • julio 2017
  • junio 2017
  • mayo 2017
  • abril 2017
  • marzo 2017
  • febrero 2017
  • diciembre 2016
  • noviembre 2016
  • octubre 2016
  • septiembre 2016
  • agosto 2016
  • julio 2016
  • junio 2016
  • mayo 2016
  • abril 2016
  • marzo 2016
  • febrero 2016
  • enero 2016
  • diciembre 2015

Categorías

  • Calidad turística
  • Fotografía y entorno rural
  • Gastronomía
  • Jornadas culturales
  • Mosqueruela
  • Mosqueruela
  • paraíso micológico
  • paraíso micológico
  • Presentación
  • Rutas por el término municipal
  • Semana Cultural
  • temporada de esquí
  • Territorio Starlight
  • Turismo rural
  • Turismo sostenible
  • Uncategorised
  • Vacaciones en familia

Proyecto de turismo rural

Mimamos el ‘continente’ para hacer del ‘contenido’ que quieras darle a tu estancia en Mosqueruela algo que merezca la pena recordar.

Blog

  • Puente de diciembre 2022: unas mini vacaciones rurales en Casa Bielsa con promoción especial
  • 1 y 2 de octubre de 2022: II Jornadas Micológicas de Mosqueruela
  • 40 propuestas llenan Mosqueruela de cultura, creatividad, actividades infantiles y deporte del 31 de julio al 15 de agosto
  • Ruta teatralizada por el Bolage para conocer el patrimonio de piedra en seco de Mosqueruela
  • Casa Bielsa renueva el certificado de calidad turística SICTED
Web implementada por Comunica+ - comunicación con impacto social positivo-